Un tramo de 4 km de Spiagge Bianche (playa blanca), es visitado por cientos de turistas. Se encuentra al noroeste del país sobre el mar Tirreno, a 25 km del puerto Livorno, en Rosignano Solvay en Toscana. Incluso cuenta con carteles, explicando que no hay peligro alguno que impida disfrutar de la misma.
Lo que a muchos preocupa, además de que este tipo de granos blanquecinos de arena no son comunes en Europa, ya que pertenecen al caribe; es la permanencia de la fábrica Solvay, fundada en 1912. La empresa procesa carbonato y bicarbonato de sodio, entre otros productos químicos.
Lo que a muchos preocupa, además de que este tipo de granos blanquecinos de arena no son comunes en Europa, ya que pertenecen al caribe; es la permanencia de la fábrica Solvay, fundada en 1912. La empresa procesa carbonato y bicarbonato de sodio, entre otros productos químicos.
De acuerpo a lo publicado por algunos medios, el representante de la planta industrial, Davide Papavero; director industrial del grupo Solvay, explicó los motivos por los que la arena se torna blanca y las aguas son azules.
Según sus declaraciones la fábrica absorbe agua del mar, y la devuelve con polvo de piedra caliza y yeso, los cuales no son nocivos para la salud. Esto a su vez produce el color del agua y la arena, al ser reflejada por el sol.