Esto podría generar un gran ingreso de U$ 1.000 millones, de acuerdo a los valores actuales en el mercado. La multinacional informó que el contrato sería por muchos años y que empezarán a producirse en Paraguay para luego ser extendida a nivel internacional.
Omega Green se situará en la ciudad de Limpio, es ahí donde se construirá la planta de biocombustibles avanzados en una zona habilitada por el gobierno. La producción será de diesel renovable (Hidrotreated Vegetable Oil, HVO), biojet (Synthetic Paraffinic Kerosene, SPK) y el combustible Green Naptha, utilizado en la industria química para hacer plástico verde.
Se espera que la primera planta de Omega Green en nuestro país pueda producir 20.000 barriles por día entre las tres variables.
La inversión para la construcción de la misma es de US$ 800 millones, marcando como la inversión extranjera directa más grande en la historia de nuestro país.
La construcción empleará a unas 3.000 personas y una vez operativa la planta requerirá de 2.400 funcionarios.
Según comentó el Viceministro de Industria y Comercio, Pedro Mancuello, los trabajos de construcción se debían llevar a cabo en el primer trimestre de este año, pero debido a la pandemia se podría reagendar las obras para el mes de junio.
Además, agregó el titular
“Estamos usando nuestra energía y soja para industrializar y generar un combustible de altísima calidad y totalmente renovable. Este es el primer contrato y hay en miras otros”, sostuvo.
“No tenemos acceso al contrato porque es entre privados, pero, al ser a futuro, deben prever también precios máximos o mínimos o un rango ajustable”, afirmó sobre el tema. Concluyó.
Enterate de las noticias más destacadas.