El proyecto piloto fue probado por 300 adultos de la tercera edad, pertenecientes a la comunidad de Hualpén, en la región sureña de Biobío. Y luego de 3 años de trabajo se logró aumentar un 33% de las personas que cumplían con sus tratamientos de hipertensión.
La investigación liderada por la científica Jacqueline Sepúlveda, pretende aumentar el número de pacientes que da continuidad a sus tratamientos y de esa forma reducir el riesgo de complicaciones por hipertensión arterial. La prueba fue realizada a adultos de entre 60 y 90 años.
Pamela Guevara ingeniera electrónica y académica de ingeniería biomédica de la mencionada universidad, explicó que el uso de la app es sencilla y sin muchos detalles, teniendo en cuenta el público para el que fue creado. Emite una alarma y sirve como recordatorio para el consumo de los medicamentos, y la alarma no se desactiva hasta que el usuario haya tomado su medicina y apague el recordatorio.
El proyecto es financiado con los Fondos de Fomento de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), es personalizado dependiendo de la complicación que presenta cada usuario; además, de acuerdo a lo mencionado por la científica a medios locales, son monitoreados por médicos y especialistas.