Ante el nuevo secuestro perpetuado por el grupo criminal autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP), la presencia de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en Concepción ha sido reforzada, esto para intensificar la busqueda del político liberal recientemente privado de su libertad.
Frente a esta situación la madre del policía secuestrado hace 6 años, se pronunció al respecto para reclamar que las autoridades no le hayan dado noticias sobre el paradero de su hijo. La misma había recibido información de manera extraoficial, de que Edelio Morínigo hacía tiempo había muerto.
La señora Obdulia de Morinigo había anunciado que se crucificaría frente al Comando de Operaciones de Defensa Interna de Concepción, como medida de protesta por lo que ella considera desigual, entre el desplazamiento militar en busca del exvicepresidente Oscar Denis y el trabajador indígena Adelio Mendoza, en comparación al desplazamiento de militares que se vió en junio del 2014, cuando Edelio fue secuestrado.
Esto generó que el Ministro del Interior Euclides Acevedo se comunicara con la mujer, por lo que se generó una discusión entre ambos, en la misma el ministro aseguró a la Sra, Obdulio no temerla, y en reacción la misma le expresó que no por contar con zapatos bien lustrados, se debía sentir muy importante.
😱 "Ani che amenazaseti"
— Unicanal (@Unicanal) September 16, 2020
Acalorada discusión entre el ministro del Interior, Euclides Acevedo y Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morinigo, dijo que no es una persona que "no cumple con sus palabras" ante su promesa de crucificarse si no hay noticias de su hijo.#LMUPY pic.twitter.com/YSzwbbg7WI
Cuando el ministro Acevedo fue consultado por el episodio, mencionó que no quiere seguir dando importancia a un episodio y una anegdoda de mal gusto, y tachó de desleal y mediática a la madre de Morinigo por permitir que la conversación fuera grabada.
🎙️AUDIO | El ministro del Interior, Euclides Acevedo calificó de "hijaputez" que Obdulia Florenciano haya permitido que se grabara la conversación que mantuvieron.
— Radio Ñandutí (@nanduti) September 16, 2020
"No fue una amenaza, fue un reproche", dijo a la #1020AM. pic.twitter.com/r771E2R35b