El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ha desembolsado aproximadamente 7 mil millones de guaraníes, los cuales fueron destinados para beneficiar a unas 2.333 familias que se encuentran distribuidas en 12 departamentos del país, las mismas pertenecen al programa Tenondera, la cual es impulsada por el MDS.
La entrega de las ayudas a las familias de las ciudades del interior, iniciaron a finales del mes de noviembre, y se extendieron hasta mediados del mes de diciembre, por medio de transferencias que se otorgaron en cuatro etapas, las cuales concluyen con este último pago, de acuerdo a lo informado por el MDS.
La ayuda consiste en la entrega 3 millones de guaraníes por familia, en concepto de capital semilla, los cuales no son reembolsables y ayudarán a la activación de nuevos microemprendimientos, esto se dará en más de 100 distritos localizados en varios puntos de los 12 departamentos beneficiados.
Más allá de apuntar a lograr la autonomía económica de una importante cantidad de familias vulnerables, el programa logró posicionarse como una alternativa válida ante la situación económica difícil atravesada por la pandemia de covid-19.
Ministerio de Desarrollo Social. Fuente: Agencia IP.
El objetivo de este programa es promover la creación de nuevos negocios, e impulsar a un mayor número de emprendedores que desean crecer en el país. La inversión por parte de la institución estatal asciende a 27.996 millones de guaraníes, los cuales fueron entregados en cuatro etapas durante todo el año.
Algunos de los departamentos que fueron beneficiados con la ayuda del programa impulsado son: Caaguazú, Ñeembucú, Caazapá, así también Concepción, San Pedro y Canindeyú, además de Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná y Amambay, entre otros.